“Nº4 10/2013”
Internet y Política de Estado: Brasil y el futuro de la gobernanza de Internet
by Digital Rights LAC on octubre 21, 2013

Después de cancelar su visita de octubre a Washington, la presidenta de Brasil, Dilma Rouseff, se dirigió a la Asamblea General de las Naciones Unidas el 24 de septiembre, durante la Reunión de Alto Nivel para el Estado de Derecho. La Asamblea General es el principal órgano deliberativo, normativo y (…) Leer Artículo »
Violaciones a la libertad de expresión en el entorno “en línea”
by Digital Rights LAC on octubre 21, 2013

Por, Heloisa Padija, Julia Lima and Laura Tresca* En el entorno “en línea”, las violaciones a la libertad de expresión pueden ser definidas por diversas variables propias de la red, como la violación a la neutralidad de la red, prácticas de vigilancia, restricciones al compartir archivos, entre otras. Además de (…) Leer Artículo »
De guardianes y amos de llaves: el rol de los intermediarios en Internet
by Digital Rights LAC on octubre 20, 2013

Por Verónica Ferrari* ¿Cómo fue que los intermediarios en Internet se convirtieron en guardianes de los usuarios? El nuevo trabajo del CELE [1] intenta, entre otras cosas, dar una respuesta teórica a esta pregunta y explora posibles soluciones tecnológicas en la materia. Las actividades de nuestra vida cotidiana están, (…) Leer Artículo »
La polémica ley sobre delitos informáticos del Perú
by Digital Rights LAC on octubre 20, 2013

Por Eduardo Alcócer Povis, Pontificia Universidad Católica del Perú. ¿Por qué esta iniciativa –informalmente conocida como “ley Beingolea”- ha levantado tantas voces críticas en Perú? En un breve análisis, el profesor Eduardo Alcócer disecciona la ley (que está en poder del Ejecutivo luego de ser aprobada por el Congreso) y (…) Leer Artículo »
Los debates regionales sobre la gobernanza de internet: una oportunidad para el abordaje multisectorial
by Digital Rights LAC on octubre 18, 2013

Por Valeria Betancourt En comparación con el nivel de participación de las organizaciones de la sociedad civil, la participación de los gobiernos y del sector privado es aún bastante limitada. No obstante, las perspectivas aportadas por esos actores permiten un debate más matizado e integral. Sin ambages, la reunión de (…) Leer Artículo »
Uso, legislación y análisis de datos personales en Latinoamérica
by Digital Rights LAC on octubre 18, 2013

Por Germán Realpe Delgado* Latinoamérica vive un momento especial en el uso, legislación y análisis de datos personales. En primer lugar, por las nuevas normas de datos personales e información de países como Colombia, Chile y México, así como por el descontento expresado por países como Brasil y Uruguay por (…) Leer Artículo »
Unidos en la defensa al derecho a la intimidad: 13 Principios contra la vigilancia masiva
by Digital Rights LAC on octubre 18, 2013

Por Danny O´brien* y Katitza Rodríguez** Organizaciones civiles a nivel mundial advierten a los Estados miembros de las Naciones Unidas sobre la necesidad urgente de cumplir con sus obligaciones internacionales de derechos humanos para proteger a sus ciudadanos de los peligros planteados por la vigilancia masiva en Internet. Activistas presentan (…) Leer Artículo »
Vigilancia, Derechos Humanos y el Rol de los Estados: El discurso de Roussef y el silencio de Peña Nieto
by Digital Rights LAC on octubre 18, 2013

Por, Renata Avila Brasil propondrá ante la ONU una iniciativa para un Marco Civil de Internet Internacional. Otros líderes latinoamericanos han unido esfuerzos diplomáticos para garantizar el respeto al derecho internacional y a los derechos humanos, una rara ocasión en que la agenda política, diplomática y de derechos humanos encuentran (…) Leer Artículo »